Este viernes, usuarios en las redes sociales expresaron sus buenos deseos y oraciones para el cantanutor venezolano Yordano, quien sería sometido a una intervención quirúrgica, en Nueva York, Estados Unidos, a las 6:30 de la mañana.
“YORDANO recibe un manantial de bendiciones, sánalo mi DIOS para que siga siendo madera fina.. ALGO BUENO VA A PASAR”, escribió el periodista y animador de radio y televisión Gustavo Pierral, en su cuenta en Twitter.
“Voy a hacerme un aspirado de médula en Nueva York, es un examen. Me verá un médico venezolano, todo recomendado por médicos en Venezuela”, dijo el año pasado en una entrevista concedida al canal CNN.
En agosto de 2014, las lágrimas fueron inevitables para el cantautor durante el programa de entrevistas de Ismael Cala en CNN, en donde narró las dificultades que ha tenido para conseguir los medicamentos en Venezuela.
En enero le fue detectado un tipo de cáncer en la sangre. Yordano afirmó que le costó encontrar medicamentos en las primeras fases de tratamiento. Acudió a las redes sociales para encontrar los fármacos que necesitaba, y sin informar que se trataba de él, colgó mensajes solicitando ayuda.
“Le agradezco a todos los venezolanos por su solidaridad, aún sin saber que era para mí, personas que tenían las medicinas se comunicaron conmigo para ayudar”, exclamó.
“Tengo la energía. Han sido meses difíciles, hay ciertas facultades que sienten que se merman, pero lo he tolerado bien”, puntualizó.
“Es una enfermedad de las células madres de la medula osea. En la medula osea hay muchas células, pero muchas no están maduras y no producen las células de la sangre apropiadas. Hay diferentes niveles. En mi caso no se producen plaquetas”.
“Las consecuencias son posibles infecciones, derrames, sangramiento, si eso progresa puede ser leucemia”, puntualizó.
“En febrero comencé el tratamiento. Lo comencé en Caracas, pero al principio no había los medicamentos”, reveló Yordano quien dijo que tuvo que ir a Bogotá para adquirir las medicinas.
“Quiero agradecer a todos los venezolanos a través de redes sociales. Se solicitó ayuda y empezaron a aparecer personas que tenían 4 dosis o 6 dosis”.
“Llegué a tener solo 5 mil plaquetas y lo normal son 150 mil por no sé cuanto, es una cosa médica. Había riesgo de hemorragia. Los síntomas comenzaron el año pasado y eran hematomas espontáneos”.
“Estoy en espera. En mi caso no podría ser un trasplante total por cuestiones de edad. Podría ser uno parcial sino se revierte el proceso. Es difícil, siento que soy otra persona. Siempre he sido una persona sana”.