Funcionarios de la Policía de Sucre (Miranda) detuvieron este miércoles 29 de julio a un grupo de personas por incumplir la «cuarentena radical», adoptada por el régimen de Nicolás Maduro para contener la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).

Archivo
El reportero gráfico Jesús Medina Ezaine precisó a través de su cuenta en Twitter, que el arresto ocurrió en Petare, tras afirmar que también las personas fueron aprehendidas por el uso incorrectos de sus mascarillas.
La detención quedó registrada en un video, que fue difundido y se viralizó en las redes sociales, en las cuales algunos usuarios rechazaron la medida.«Si así fueran de diligentes para combatir la delincuencia, otro país fuéramos», comentó uno de los internautas.
Vale recordar, que durante su alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Nicolás Maduro anunció el pasado domingo 26 de julio que la capital y las entidades Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas y Táchira, se mantendrán en el primer nivel del esquema 7+7, que solo permite el funcionamiento de sectores económicos esenciales como salud, alimentación, telecomunicaciones y prensa.
CORONAVIRUS EN VENEZUELA
Venezuela superó la barrera de los 16.000 casos de coronavirus y registró cinco fallecidos en las últimas 24 horas, luego de que el régimen reportara 583 nuevos casos.
El país alcanzó, este martes 28 de julio, los 16.571 casos de COVID-19 y la cifra de 151 fallecidos. Caracas se mantiene como la entidad con más contagios con un total de: 3.213. Mientras que en Miranda se contabiliza 1.980.