El régimen de Nicolás Maduro excarceló este miércoles 10 de febrero a los cinco activistas de Azul Positivo, ONG dedicada a apoyar a pacientes con enfermedades de transmisión sexual, que se encontraban detenidos desde el pasado 12 de enero.

@azul.positivo
Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, publicó la información en su cuenta de Twitter, en la que rechazó la aprehensión y subrayó que defender los derechos humanos no es un delito.
A Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez di Maggio y Luis Ferrebuz las autoridades del régimen les otorgaron medida cautelar sustitutiva de libertad y deberán presentarse cada 30 días ante los tribunales.
«Celebramos que estén con sus familias y seguiremos exigiendo fin de la criminalización«, manifestó Guevara-Rosas.
La Comisión para los Derechos Humanos de Zulia señaló luego de la detención de los activistas los delitos de los que son acusados: manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.