Sebastián Piñera, exmandatario de Chile y destacada figura política, perdió la vida en un accidente aéreo este martes 6 de enero en el lago Ranco, ubicada a unos 920 kilómetros al sur de Santiago. El expresidente, de 74 años de edad, viajaba en un helicóptero que se estrelló cerca de su residencia de verano en Bahia Coique, en el sector de Ilihue.
Archivo
La muerte fue confirmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá. “Tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece. El presidente Boric ha instruido que se realice un funeral de Estado y que se declare duelo nacional“, aseguró la secretaria de Estado.
El accidente ocurrió en un día lluvioso y, además de Piñera, había otras tres personas a bordo del helicóptero, las cuales resultaron heridas. Los esfuerzos para recuperar el cuerpo del exmandatario del lago aún estarían en curso.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha confirmado que los equipos de emergencia, incluyendo Bomberos, Carabineros, el Samu y la Armada, están trabajando en el lugar del accidente.
Piñera, que fue presidente de Chile en dos ocasiones (2010-2014 y 2018-2022), se convirtió en el primer líder de derechas del país en la era democrática. Además, fue uno de los fundadores de Renovación Nacional, un importante partido de la derecha chilena.
Figuras de la política de Venezuela y el mundo reaccionaron a la trágica muerte del expresidente Piñera, entre ellos, el exmandatario de Colombia Iván Duque, quien expresó su “más grande” dolor por la muerte de su amigo y compañero.
“Siento el dolor más grande por la muerte de mi gran amigo y compañero Sebastián Piñera. Un líder único, un ser humano íntegro y un amigo como pocos que siempre apoyo a Colombia. Mi solidaridad con toda su familia. Querido Sebastián siempre estarás en nuestra memoria y defenderemos tu legado”.