Carlos Alvarado, ministro para la Salud de Venezuela, responsabilizó a las sanciones económicas de Estados Unidos de la “fuga” de empresas productoras de medicamentos y las limitaciones que los venezolanos tienen para acceder a insumos de salud.

Foto: AVN
Aseguró, en entrevista para el programa Al Aire, transmitido por VTV, que estas medidas económicas afectaron a unas 50 empresas productoras de medicamentos, entre privadas y estatales.
“Nosotros teníamos instalado en Venezuela alrededor del 70% de producción de medicamentos en el país, pero, producto de las sanciones, más de la mitad de esas empresas se han ido el país porque les prohíben trabajar en Venezuela”, aseveró.
Detalló que la asistencia humanitaria que el régimen, supuestamente, ha estado recibiendo es solo el 15% de lo que realmente necesita el país. Los demás insumos de salud los recibe el país a través de convenios con Cuba, China y otras naciones aliadas.
«Hemos recibido de China 269 toneladas de medicamentos y material médico quirúrgico, también de la Federación Rusa, ONU y la Cruz Roja, para un total de 425 toneladas de estos insumos solo en 2019″, dijo.